lunes, 17 de junio de 2013

UNESCO a favor de la educación, ciencia y cultura en Tabasco



Villahermosa, Tabasco a 17 de junio de 2013




UNESCO  a favor de la educación, ciencia y cultura en Tabasco


 La doctora Carmen Carrión Carranza, Secretaria Ejecutiva del Comité Regional Norte de Cooperación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura firma convenio de colaboración con la Universidad de Negocios de Tabasco para entregar conocimientos especializados, fomentar el liderazgo, y la capacidad para ofrecer una educación de calidad para todos.


Villahermosa, Tab.- Con la finalidad de asumir un liderazgo internacional en la creación de sociedades del aprendizaje que otorguen oportunidades de educación a toda la población, la UNESCO entrega conocimientos especializados y fomenta la creación de alianzas encaminadas a fortalecer el liderazgo y la capacidad nacional para ofrecer una educación de calidad para todos, así lo señaló la doctora Carmen Carrión Carranza, Secretaria Ejecutiva del Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO durante su visita a tierras tabasqueñas.


Al firmar en Villahermosa un convenio de colaboración con la Universidad de Negocios de Tabasco, la doctora Carrión Carranza destacó el trabajo de la UNESCO en el mundo; subrayó que mediante diversos convenios a las instituciones educativas proporcionan una plataforma de liderazgo intelectual para el impulso de innovaciones y reformas educativas.


“Promovemos el desarrollo e implementación de prácticas educativas exitosas, al mismo tiempo formulamos y desarrollamos estándares, normas y directrices en áreas claves de la educación” agregó durante el evento la Secretaria Ejecutiva del Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO.


En su momento el licenciado Mario Morales Romero, rector de la UNET; agradeció la presencia de la doctora Carrión y consideró muy positivo que la UNET en su búsqueda de procesos de mejora continua haya logrado este acuerdo de colaboración, mismo que –añadió- le permitirá incorporar las políticas que establece la UNESCO en proyectos y estrategias en materia de educación, ciencia y cultura.


Durante la firma que contó con la presencia como testigo de honor del senador Fernando Mayans Canabal, el rector universitario también ponderó la importancia del trabajo que desarrolla la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura para anticipar y responder a las emergentes tendencias y las necesidades en el área de la educación.


“Promover el diálogo y el intercambio de información entre todos los protagonistas de la educación es imprescindible para garantizar una mayor armonización y una mejor coherencia en los enfoques de las organizaciones multilaterales hacia la educación” afirmó al término del evento el rector de la UNET el licenciado Mario Morales Romero.







No hay comentarios:

Publicar un comentario